Es la Danta o Tapir, el mamífero terrestre más grande de América Latina, con ejemplares que pueden alcanzar hasta 250 kilogramos de peso y hasta 2 metros de longitud.
Las llanuras y los humedales de Colombia despliegan un espectáculo natural que cautiva a quien lo contempla: la presencia de los Chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris), esos grandes roedores semiacuáticos que parecen gobernar con gracia los espacios acuáticos y terrestres de su entorno.
Comidas al paso para disfrutar tu día en el parque.
Desde $3.600
Compra los sánduches y snacks más sabrosos. Acepta todos los medios de pago.
Desde $3.600
Proviene del Amazonas y puede tomar aire si el agua tiene poco oxígeno.
La babilla es un reptil de la familia de los caimanes, posee un cuerpo alargado y delgado, con una longitud que puede llegar a los 3 metros en los machos y 2 metros en las hembras. Su piel es de color marrón oscuro o negro, con manchas amarillas en los laterales y una línea negra que atraviesa los ojos. De ahí su simpático nombre de ‘caimán de anteojos’.
El jaguar es un félido de tamaño medio a grande, posee una longitud de hasta 2 metros y un peso de hasta 100 kilogramos, es poderoso y musculoso, con una cabeza grande y mandíbulas fuertes. Sus manchas llamadas “rosetas”, le proporcionan un camuflaje perfecto y se encuentra principalmente en América central y del Sur.
Canjea tu almuerzo Piscitour en este restaurante de comida al paso.
Desde 3.600
En las frescas aguas de los ríos y lagunas colombianas emerge la icotea, una tortuga semiacuática de colores vibrantes y ojos curiosos. Su caparazón mide hasta 30 cm, las hembras suelen ser más grandes que los machos y son excelentes nadadoras.
Las tortugas del río Magdalena son verdaderos fósiles vivientes que despiertan la curiosidad y el asombro. En la fortaleza de sus caparazones, atraviesan décadas, desafiando el tiempo hasta alcanzar más de 70 años. Además de su relevancia ecológica, estas criaturas poseen un profundo significado cultural.